2.Por lo general, para trabajos sencillos es suficiente una taladradora convencional (por ejemplo, para taladrar sobre pladur y hormigón poroso). Con mampostería clásica precisa una taladradora de percusión con mayor potencia; para trabajar sobre paredes de hormigón utilice un martillo perforador. Cuanta más potencia desarrolle el motor, mayor es la gama de aplicaciones.
3.Antes de perforar controle si existen cables eléctricos o tuberías de agua detrás de la pared. Golpear la pared y escuchar si suena hueco o no, nos ayudará a evitar taladrar tuberías y/o cableado. También podemos utilizar un detector con señal acústica.
4. Utilice siempre gafas y guantes protectores para taladrar.
5. Para evitar taladrar orificios torcidos, coloque siempre la punta de la broca en posición perpendicular a la superficie del material y accione entonces la herramienta.
Espere a que la broca encuentre una base firme para ejercer presión sobre la herramienta.
6. Si perfora sobre superficies sensibles (como azulejos), pegue un poco de cinta en el punto donde desee taladrar. La superficie rugosa de la cinta adhesiva impide que la broca resbale.
7.Para lograr un agujero uniforme, sin estropear las paredes, ten en cuenta que cuanto más dura es la superficie con menos velocidad taladraremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario