Requieren una importante instalación y son más caros.
Es la climatización que suele emplearse en edificios de gran tamaño, ya sean viviendas particulares con un tamaño superior a los cien metros cuadrados, recintos de oficinas, etc.
Una vez que lo hayas abierto, encontrarás tres cables, siendo el del dentro de color verde y amarillo. Estos deberás retirarlos y proceder a cortar y pelar el extremo distal de cada uno, dándole suficiente extensión al sector que queda pelado, para poder insertarlo en el nuevo. A continuación, abre el enchufe nuevo y coloca los tres cables teniendo cuidado de poner el de tierra (verde y amarillo) en el centro. Después, ajusta los tornillos pequeños firmemente, asegurándote de que queden bien fijos, antes de cerrar el enchufe.
Cabe la posibilidad de que, al abrir el enchufe quer vas a cambiar, veas que uno de los cables esté suelto. En tal caso, en lugar de cambiarlo todo, deberás saltarte algún que otro paso, es decir, tan sólo deberás abrir el enchufe, pelar los cables y volverlos a colocar ajustándolos bien para que queden bien fijos, puesto que no será necesario poner un enchufe nuevo.
Existen dispositivos que protegen el equipamiento de tu hogar ante disparos innecesarios o sobretensiones:
En todas las viviendas existe un cuadro general de distribución, normalmente próximo al lugar por donde entran los conductos eléctricos a la casa. En estos cuadros se instalan los automáticos, que son protectores para cortocircuitos y sobrecargas. La altura, medida desde el nivel del suelo, estará comprendida entre 1,4 y 2 m.
Las protecciones incluidas en el Cuadro de mando eléctrico son las siguientes: